CONTACTO
SOLICITA UNA CITA

Nuestro Blog

Hábitos Saludables para Mejorar la Vista

Las personas que tienen problemas de visión de cerca o de lejos, han dejado de ver de manera natural. Los mecanismos que posee el ojo para ajustarse y alcanzar una visión perfecta, no funcionan adecuadamente.

Resulta sorprendente que sea necesario hablar de la necesidad de recuperar unos buenos hábitos para poder mejorar la vista. La visión correcta debería ser algo tan natural que no supusiese ningún esfuerzo, pero la vida cotidiana nos muestra con claridad que no es así.

Cuando hablamos de hábitos saludables para mejorar la vista nos referimos a actos que voluntariamente establecemos y que una vez automatizados, ejercitan nuestros ojos para mantenerlos “vivos”, bien tonificados. Los ejercicios que utilizamos para establecerlos se realizan en cualquier lugar y llevan escasos minutos en cada ocasión.

Mediante el Cultivo de hábitos saludables para mejorar la vista, podemos mejorar la calidad de nuestra visión.

¿Cuales son los hábitos que cultivamos durante los cursos de Método V.E.R. de Visión Consciente?

Son muchos, y entre ellos se encuentran:

  • El Parpadeo.
  • La Ubicación correcta.
  • La Danza Focal.
  • Las Contracciones Oculares.
  • La Visión Intencional Alterna.
  • Sentir las Oscilaciones….

No se trata aquí de explicar exhaustivamente cada uno de ellos, pero sí de dar una somera descripción que te permita comprender cual es el trabajo que se realiza con el Método V.E.R. de Visión Consciente.

Por ejemplo ¿sabemos cada cuánto tiempo parpadeamos?

Ejercicio para Comprobar Nuestra Necesidad de Parpadear

Te propongo un ejercicio: Vas a estar quince segundos parpadeando cada 1, 2, 3, 4, 5 y 6 segundos; es decir, estás 15 segundos parpadeando cada segundo; luego pasas a parpadear el mismo tiempo cada 2 segundos y así sucesivamente.

¿Qué intervalo de tiempo te resulta más cómodo?

Probablemente habrás sentido que un ritmo de parpadeo más natural se da cada 2-3 segundos. Esto facilita la visión y el descanso de los ojos. Con tiempos más largos, los ojos “cosquillean” y nos muestran todo tipo de signos de incomodidad.

Si observas a una persona que está leyendo con mucha atención, o que está trabajando con un ordenador, apreciarás que pasa largos periodos de tiempo sin parpadear, ¡qué sufrimiento para sus ojos!.

Ahora que has sentido lo incómodo que es pasar cinco segundos sin hacerlo, y cómo los ojos nos lo reclaman, ¿puedes comprender los problemas que entraña que esta situación sea la habitual?.

¿Qué podemos decir acerca de la Ubicación Correcta?

Bajo este llamativo nombre subyace una idea asombrosa. Los ojos se colocan en distinta posición cuando necesitan ver de cerca o de lejos. En los ejercicios de sensibilización, de que hablamos en la página de Los Cinco Pilares del Método V.E.R. de Visión Consciente, desarrollamos la habilidad de darnos cuenta de si estamos en la posición adecuada para la distancia del objeto que deseamos ver.

¡Pero bueno! ¿y la Danza Focal?

Sí, es cierto, utilizamos nombres sonoros, pero describen la realidad del ejercicio. La Danza Focal consiste en realizar saltos focales eligiendo objetos que se encuentren cerca, a media distancia y lejos de nosotros. De esta manera acostumbramos al cristalino y al Cuerpo Ciliar a movilizarse proporcionándoles fuerza y flexibilidad.

Las Contracciones Oculares

Cerrando los párpados con fuerza ayudamos a nuestros ojos a relajarse, además estimulamos la calidad de nuestra vista y elevamos su tono vital. No es conveniente practicarlas cuando sintamos que nos irritan o resecan la córnea.

Este hábito es ideal para que los ojos vuelvan a su posición correcta.

¿Y la Visión Intencional Alterna?

¡Esto sí que suena raro!. Pues para que lo puedas comprender, te propongo un ejercicio. No es muy fácil lograrlo y requiere un poco de entrenamiento, pero muchos lo consiguen al primer intento.

Ejercicio Para La Comprobación de la Visión Intencional Alterna

Puedes ir caminando por una habitación, una calle o por donde quieras. Asegúrate de no correr riesgo de tropezar con algo y de estar completamente seguro. En esta situación, vas caminando, y ¡aquí está lo bueno! al principio miras con los dos ojos, pero luego fijas tu atención en uno sólo y miras por él (aunque mantienes los dos abiertos).

Es una sensación sorprendente. Posteriormente pasas a observar el entorno con el otro ojo y luego, de nuevo con los dos. Los ojos permanecen abiertos en todo momento.

Si lo haces bien te resultará sorprendente, ¿te das cuenta del poder de la intención?

Sentir las Oscilaciones
Ejercicio para Sentir las Oscilaciones

Aquí tienes nuestro último ejercicio: Si estás en posición erguida, y te balanceas a un lado y al otro suavemente, mientras mantienes la mirada perdida al frente (no te fijes en nada concreto), verás que los objetos en el ámbito de tu visión se mueven en sentido contrario al tuyo. Otra forma de observarlo es cuando al caminar por una calle, te das cuenta de que los objetos hacia los que te diriges aumentan de tamaño al acercarte, y los demás desaparecen por tus costados.

Este ejercicio muestra un aspecto de suma importancia pues nos habla con claridad de que nuestros ojos están relajados y liberados de cualquier control mental. Este es el estado natural de la visión correcta y por sí sólo, permite mejorarla al margen de otros ejercicios.

¡Bien, hasta aquí hemos llegado! Alcanzar una visión correcta, una vez perdida, supone un re-aprender a ver, a soltar nuestros ojos. Ese es el camino que seguimos a lo largo de nuestros cursos al ayudar al alumno a adquirir hábitos saludables para mejorar la vista.

Descubre Artículos Similares

Demostración científica de la mejora de la visión por medios naturales
Un estudio científico, realizado en 2016, demuestra que el Yoga Ocular (nuevo Visión Consciente) ha sido muy positivo en la mejora de la visión de personas con miopía. El estudio ha sido realizado por los doctores. Laura Quiles y Marcos Miguel de la Universidad de Valencia.. Los beneficios del Yoga Ocular (los monitores de Visión […]
Leer Más...
Hábitos Saludables para Mejorar la Vista
Las personas que tienen problemas de visión de cerca o de lejos, han dejado de ver de manera natural. Los mecanismos que posee el ojo para ajustarse y alcanzar una visión perfecta, no funcionan adecuadamente. Resulta sorprendente que sea necesario hablar de la necesidad de recuperar unos buenos hábitos para poder mejorar la vista. La […]
Leer Más...
7 Consejos prácticos ante la pantalla del ordenador
¿Tienes alguno de estos síntomas tras largo tiempo de trabajo?: picores, mareos, dolor de ojos, conjuntivitis, visión borrosa, pesadez en los párpados, necesidad continua de parpadear, lentitud de lectura, fatiga mental… Todos ellos están relacionados con el uso intensivo del ordenador. ¡Tenemos el ordenador metido hasta en la sopa!, así que ya no es un […]
Leer Más...
Leer Más Artículos
La terapia natural que aplicamos no sustituye ni excluye la atención o el tratamiento médico o farmacológico convencional prescrito por profesionales sanitarios. Ni Visión Consciente ni María del Mar García realizan diagnósticos o prescriben tratamientos, gafas ni cirugía que son reservados a la profesión médica. Las prácticas que aportamos no sustituyen las figuras del oftalmólogo ni del óptico, tratándose de un cuidado natural opcional de tus ojos que, en muchos casos, resulta útil y eficaz.
Copyright © 2025 Visión Consciente.com
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram